Respuesta
en
Matemáticas
a
Sean u=i 5j y v= αi 3j Encuentre α tal que: u y v sean ortogonales. U y v sean paralelos.
Siendo u= <1; -5>; v=<-α; 3>; Ortogonales: Su producto vectorial es 0: (1*3)- [(-5)*(-α)] = 0; 3 - 5α=0; α = 3/5; que es tu primera respuesta. Corroboro: (1*3) - [(-5)](-3/5)] = 3-3=0 Para que sean paralelos, sus pendientes deben ser iguales, es...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
¿Tengo dudas de como realizar estos ejercicios de probabilidad?
a) Que salga numero 3 al tirar un dado: 1/6; b)Que salga el numero 2 al tirar dos dados: 2/6 (cuidado: no es 2/12, sino que hay "dos veces 1/6" posibilidades porque son dos dados). c)Que la suma sea 5 al tirar dos dados Analicemos todas las...
Respuesta
en
Ciencias e Ingeniería
y en 4 temas más
a
¿Cuáles son los Números reales que corresponden a f(x)= |1+x|<ó=|1+x|^2+|x|?
|1+x| ≤ |1+x|^2+|x|; Para x< -1: (-1-x) ≤ (-1-x)^2 - x; -1-x ≤ (1+2x+x^2) -x; 0≤ 2+2x+x^2; [-2+-√(4-8)] / 2; como son raíces complejas, nunca corta al eje x, y es válida para todo x=R; en este caso, decimos que es válida para x <(-1); Para x=(-1); 0...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
Qué tipo de Ecuación Diferencial es esta y Cómo se resuelve: (xy+y^2+y)dx+(x+2y)dy=0
Disculpas de antemano si no es así lo que sugiero: ¿Es posible que falte un +1 en el segundo paréntesis? (xy+y^2+y)dx + (x+2y+1)dy=0; Si así fuera sería muy fácil: -(xy+y^2+y)dx = (x+2y+1)dy; -dx = [(x+2y+1) / (xy+y^2+y)]dy; integración logarítmica:...
Respuesta
en
Física
a
Tension superficial ejercicios de hidrodinamica
Aunque ya te la han contestado, intentaré al menos darle algún valor agregado en cuanto a su razonamiento (espero que sirva). El tema Capilaridad va de la mano con Tensión superficial y Peso específico. De hecho, es el equilibrio de dos fuerzas...
Respuesta
en
Física
a
Duda sobre este ultimo ejercicio de hidrodinamica
d = P/V; Para P constante: V*d = V1*d1; 15000 m^3 * 1 (g/cm^3) = V1 * 1.025 (g/cm^3); Como te solicitan "Volumen extra", podemos hacer: V1 = 15000m^3 - V(extra) 15000 m^3 * 1 (g/cm^3) = (15000m^3 - V(extra) ) * 1.025 (g/cm^3); {-[15000 m^3 * 1...
Respuesta
en
Física
a
Ejercicio de física hidrodinámica y hidrostática
Tomemos el peso específico del aire como: 1.2 g/l; y del H2O=1000 g/l. El peso del cuerpo en el vacío será la suma del peso sumergido en el medio + el Pe del medio*Volumen del cuerpo (recordar que por Arquímedes, está recibiendo un empuje de abajo...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Hallar el valor de x en la siguiente matriz
Respuesta
en
Física
y en 2 temas más
a
¿Cómo resuelvo este ejercicio de física?
Primero hallamos la distancia recorrida por cada uno en 2 min (120 s), y luego, por Teorema del coseno, hallamos su separación. e= at^2/2; e(a) = 3 (m/s^2) * 120^2 s^2 / 2; e(a)= 21600 m; e(b) = 4 (m/s^2) * 120^2 s^2 / 2; e(b) = 28800 m. c^2 =...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Cuantas carretillas tipo buggy, equivalen a un metro cubico
Paso estas informaciones: http://www.academia.edu/8584193/Dosificaci%C3%B3n_y_Equivalencias_en_la_construccion En esta, perteneciente a Dosificación y Equivalencias, de Cementos Lima, te muestran la diferencia entre: Carretilla=2 bolsas de cemento=2...