Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cuando estoy desplazada a otra ciudad ¿La hora que empleo en comer debe contarse como jornada efectiva?
Te explico por partes, para que quede mejor expuesto y aclarado. Según el TS el desplazamiento del trabajador desde su casa al puesto de trabajo no cuenta como horas de trabajo. Sin embargo, pero si cuenta como jornada de trabajo a todos los efectos...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Dudas ante el procedimiento que debo de seguir con mi baja y desempleo
Al terminarse el contrato, se sigue cobrando la baja por maternidad, que la continúa pagando el Instituo Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finalizar el plazo de las 16 semanas (los cuatro meses de maternidad) o tener el alta médica. Esto...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 3 temas más
a
Puedo interrumpir la maternal anticipada
Correcto, puedes solicitar la maternidad antes de que se te acabe el paro. Se puede pedir siempre y cuando se dejen seis semanas (42 días) posteriores al parto. Por lo tanto, puedes coger la maternidad con 70 días de antelación (112-42=70) al parto....
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
No me han dado vacaciones en verano y ahora me apuntan en nómina los festivos de navidad como vacaciones
En primer lugar, cuando no se está conforme con las vacaciones no disfrutadas o planificadas, se puede reclamar judicialmente. Te dejo escrito todas las pautas que hay que tener en cuenta sobre la vacaciones. Pero no adelantemos acontecimientos. Por...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 2 temas más
a
Días de mudanza contrato laboral parcial
No, legalmente no tienes que recuperar esas horas del día libre por mundanza. La empresa no tiene potestad para exigirte esto. El día libre por mundanza es un permiso retribuido que está reconocido en el estatuto de los trabajadores en el artículo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Tiempo de trabajo efectivo en jornada de 6 horas
No, no te corresponde el descanso, porque tu jornada laboral son 6 horas diarias. Si llegas antes, o sales después sin que la empresa te lo haya pedido porque lo decides tú directamente, estarías haciendo un exceso de horas que no computan, ya que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me deniegan una prorroga de excedencia
En primer lugar, sería interesante que precisases que tipo de excedencia es porque no es lo mismo una excedencia voluntaria que una excedencia por cuidado familiar. Al margen normalmente, las empresas cuando deniegan la prorroga de excedencia lo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me pueden cambiar de puesto de trabajo a uno inferior?
En tu caso, son varios los temas a tratar. En primer lugar, el empresario tiene la facultar de poder ejercer la movilidad funcional sobre sus trabajadores. La movilidad funcional es la capacidad que tiene el empresario para asignar diferentes...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Día asuntos propios en peluquería
Los días de asuntos propios, se deben disfrutar por mutuo acuerdo llegado con la empresa. Aunque, obviamente la empresa no se puede negar salvo que tenga razones más que justificadas y acreditables para no poder concedértelo. Simplemente debes hacer...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Movilidad funcional (cambio de puesto de trabajo)
La movilidad funcional de los trabajadores es la capacidad del empresario de asignar diferentes funciones a un trabajador, independientemente de las funciones para las que hubieses sido contratado inicialmente. Por lo tanto, el empresario si te puede...