JOSÉ ANTONIO SORIANO COLLADO

JOSÉ ANTONIO SORIANO COLLADO

GRADUADO SOCIAL, > 10 anos en el mundo del Derecho Laboral y Seguridad Social, dispuesto a ayudar a todo aquel que me necesite
 82,8K puntos  Comunidad Valenciana, España @tonisoco desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Contrato a tiempo parcial y prestación por desempleo

Si se trata de dos relaciones laborales distintas porque el objeto y la causa de ambos contratos son claramente diferentes, tendrá derecho a una prestación por desempleo cuya cuantía se reducirá en proporción a la jornada del contrato parcial. Un...
Respuesta en a

Subrogracion de contrato

No es una situación tan compleja, si entendemos un poco como funcionan las subrogaciones de empresa; No os perjudica en nada que todavía no estés dado de alta en una y de baja en otra, lo importante es estar de alta, ya que alguien asume el coste de...
Respuesta en a

Despido de un trabajador hijo del dueño

Bueno el tema parece complejo, el asunto de los años 1999 o 2007, depende de cómo se lo tome el perjudicado, ya que la empresa debe indemnizarle desde la fecha del contrato laboral (2007) pero él si entiende que se le encuadro mal para beneficio de...
Respuesta en a

¿Es mejor la excedencia voluntaria o la baja voluntaria?

Bueno, complicado me lo pones ya que no hay una respuesta concreta, ni nada que demuestre que una cosa es mejor que otra. Normalmente, y digo esto porque según las empresas cambia mucho el tema, si la empresa es grande es más factible que acate las...
Respuesta en a

Cobrar el paro anticipado

En concreto si que existe convenio entre España y Bulgaria, en materia de Seguridad Social. El desempleo anticipado, sólo se da cuando se pretende montar un negocio en territorio Español, no hay la posibilidad de anticiparlo para marcharse fuera. En...

¿Qué se considera coste salarial y cuál no?

Creo que estas un poco liado, ya que los costes, no tienen nada que ver, con las partes del salario que cotizan y tributan o no, que un concepto como herramientas no cotice o no tribute en nómina, nada tiene que ver para que salga de tu bolsillo, es...

Nos puede contratar la empresa después de hacernos un despido procedente?

Aunque a ti te parezca surrealista, esto es muy normal en el mundo laboral, empezaré por si quieres indagar en Internet, que estamos ante una subrogación de empresa, y lo que establece la ley es que la empresa que se queda con otra empresa, también...
Respuesta en a

Despido colectivo: ¿Qué pasa con la indemnización?

Empezare diciéndote que en una situación de carácter colectivo, siempre es más beneficioso ir unidos contra la empresa, que las acciones individuales, ya que éstas serán mas complicadas y duraderas, debido a que siempre se estará a lo que en conjunto...
Respuesta en a

Despido tras sentencia de despido nulo

La obtención de despido nulo, sólo, sirve para las actuaciones practicas a tal fin, la nulidad, sólo, se da cuando se vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores, y sus libertades, casos de maternidades, y cuando en algunos se omiten las...
Respuesta en a

Tengo dudas sobre mi despido

Según leo, más me reafirmo, en que estamos ante una dictadura del empresario, ya que no sólo la normativa se les a puesto a favor, sino que los trabajadores no les queda más remedio que tragar con todo, si no no se les renueva o se les despide de...

Suscríbete RSS