¿Cuáles son las posibles secuelas de un ictus cerebral en un hombre mayor?

Mi padre, tras sufrir un ictus cerebal en el mes de febrero y después de su recuperación en el hospital y dado su alta ya que lo único que le ha afectado ha sido un poco el habla y el razonamiento(que en el día de hoy, esta casi un 95%recuperado), le observo que ha incrementado su mal humor, tiene un carácter fuerte, utiliza con más frecuencia palabras mal sonantes e insultos sobre todo a personas que no le cae bien y también con nosotros su familia.
También muestra mucha apatía con mi madre la cual hace la comida, por la cual siempre protesta mucho por el sabor, su textura, etc... Protesta mucho por el pan de cada día, todos los días le pone un adjetivo diferente.
También le observo que cuando le hablamos parece que su mente esta en otro sitio y cuando le preguntamos responde muchas veces de forma equivocada.
Sin embargo cuando hay presente personas de su agrado y que le caen bien, su comportamiento varia mucho, se comporta más amable y educado.
No se que pensar todo esto me tiene muy confundido, con lo cual agradecería muchísimo vuestra opinión y su consejo.
Se me olvidaba, somos de sevilla y le han estado viendo en el virgen del rocío,,, pero ya no sabemos a quien especialista llevarlo aquí en nuestra ciudad para que nos ayuden con su cambios de semblantes... Gracias y saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
Algunas de las incapacidades que pueden resultar de un accidente cerebro vascular (Ictus)son las siguientes
Parálisis:
Es muy frecuente que se produzca parálisis en un lado del cuerpo, llamada hemiplejia. También se puede producir debilidad de un lado del cuerpo, llamada hemiparesia. La parálisis o debilidad puede afectar sólo a la cara, una extremidad o puede afectar a todo un lado del cuerpo. El lado que se afecta es el contrario al hemisferio cerebral que ha sufrido el accidente. El déficit motor puede ser consecuencia del daño a la corteza motora en los lóbulos frontales del cerebro o en las partes inferiores del cerebro, como el cerebelo, que controla el equilibrio y la coordinación.
Déficit cognitivo:
Se pueden producir problemas de raciocinio, conciencia, atención, juicio y memoria. Puede no tener conciencia de un lado de su cuerpo o un lado de su campo visual y no es consciente de su déficit. Puede estar inconsciente de lo que le rodea o puede no tener conciencia de déficits mentales resultantes del ACVA.
Déficit del lenguaje
Problemas para comprender (afasia) o construir frases (disartria). Suelen ser consecuencia de daño a los lóbulos temporales y parietales del cerebro.
Déficit emocional
Puede haber problemas para controlar sus emociones o expresar emociones inapropiadas en determinadas situaciones.
Dolor
Se puede dar un tipo de dolor llamado central, debido al daño en un área del cerebro llamada tálamo. Es una mezcla de sensaciones, como calor y frío, ardor, hormigueo, falta de sensibilidad, punzadas agudas y dolor intenso.
Conductas:
La persona afectada va a sufrir diferentes sensaciones entre las que se incluyen la cólera y el enfado.
Como podrás comprobar algunos síntomas que describes están señalados entre las secuelas de los accidentes cerebro vasculares
El especialista al que debéis recurrir es el neurólogo.
Algunos síntomas remiten con la rehabilitación, pero lleva tiempo, como habrás comprobado, pero hay secuelas que permanecen inalterables.
Como te he dicho, en estos casos el el neurólogo el que los orientará en este tema.
Saludos y mis mejores deseos de una completa recuperación.
www.eloisacallejonfernandez.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas