Ayuda para tener confianza y poder hablar en público y no tener pensar en hacer daño a mi mascota

Hola,
La verdad que no se por donde empezar, así que voy a intentar resumir y ser lo más conciso posible.
Me considero una persona normal pero creo que hay algo que me pasa en el sentido que soy una persona muy muy tímida, reservada, por ejemplo, si estoy sola con amigos íntimos, suelo estar bien, pero en el momento en el que estoy con más gente, aunuque sean amigos míos muchas veces me siento incomoda, me cuesta hablar con ellos, expresarme, expresar mis sentimientos y ni que decir tiene cuando esto se produce con gente que no conozco o apenas conozco como pueda ser algún cumpleaños de algún amigo o alguna fiesta o reunión donde me invitan y vaya más gente, conocida (pero sin llegar a ser mis amigos) o no.
También he de decir que me da pánico hablar en público, me da mucho pavor, tengo ya más de 30 años, y si alguna vez tengo que hablar delante de un grupo de 4 ó 5 personas no puedo, incluso, por ejemplo, en el trabajo que es gente a la que aprecio y ellos a mi, pero en los momentos de descanso que nos juntamos varias personas, ahí la conversación me cuesta mucho, por no decir que no hablo, por un lado me da corte, por otro me da miedo, por otro me pone nerviosa que todos estén pendientes de mi, que me critiquen, que me contradigan, que me rebatan... No puedo.
También y no sé si tendrá que ver con esto o no, últimamente me pasa que a veces estando en casa y teniendo algún cuchillo en la mano, pasarseme fugazmente la idea de clavárselo a alguna mascota, en el momento en el que lo pienso me doy mucho miedo y dejo el cuchillo en el sitio y me voy a otro cuarto.
No se si esto tiene que ver lo uno con lo otro pero pienso que algún tipo de desorden me pasa pero me da vergüenza reconocerlo, no se porque me pasa esto, la verdad es que son situaciones la mar de incomodas, luego yo pienso que soy una persona muy segura y terca pero a la hora de la verdad soy todo lo contrario.
Puedes decirme que puede ser todo esto que me pasa y aconsejarme y si esto se cura con terapia o medicación o no es necesario y si es de por vida

1 respuesta

Respuesta
1
Yo creo que tu tienes lo que se llama fobia social.
Lo de los pensamientos hacia las mascotas, lo dejaremos de lado, pues posiblemente sea una forma inconsciente de expresar tu rabia hacia lo que te sucede.
La timidez es un rasgo de personalidad, tu eres así, seguramente desde pequeña eres así, entonces lo que puedes cambiar a través de una terapia, es el temor que tienes a que todos te critiquen, o estén pendientes de ti.
Porque ese miedo te paraliza de tal manera que no te permite cambiar.
Generalmente el miedo proviene de la creencia errónea de que tenemos que agradar a todo el mundo, porque si no nuestra autoestima se ve disminuida.
La realidad es que así como a ti no te gusta todo el mundo, a los demás les sucede lo mismo, pero tu miedo hace que generalices y creas que todos van a estar pendientes de ti y te juzgarán por lo que dices y opinas.
Tu eres así, habrá personas a las que le caigas muy bien, y otras a las que no.
La autoestima parte de aceptarte tal cual eres, con tus virtudes y defectos y de no aspirar a agradar a la gente en general.
Yo creo que te vendría muy bien comenzar una terapia para conocerte un poco mejor y aprender a vencer el miedo que tienes a relacionarte con personas que no te conocen íntimamente.
Por supuesto que tu grado de fobia social no es alto, por ello no necesitas medicación, si no reforzar tu autoestima.
Muchas gracias por la respuesta, para reforzar mi autoestima, qué me aconsejas, algún libro, acudir al médico que me derive al especialista, algún tipo de ejercicio, la verdad es que quiero arreglar esto porque muchas veces no disfruto de los momentos por este motivo y luego lo pienso y me siento mal, es verdad que he sido tímida desde pequeña pero ahora estoy pendiente constantemente de agradar a la gente o de no herir sus sentimientos, supongo que tendría que animarme a ser como soy y no preocuparme de lo que piensen los demás, lo que pasa es que si hago esto luego me vienen sentimientos de culpa o arrepentimeinto de si he dado esta contestación o esta otra, y es lo que tampoco quiero que me pase.
Puedes comenzar por leer libros sobre "Autoestima", hay mucha bibliografía al respecto y casi toda habla de lo mismo. Son libros de autoayuda.
Pero como te he dicho, debes plantearte comenzar una terapia, porque sería muy útil que conocieras las razones profundas que te lllevan a sentirte culpable en situaciones en las cuales no deberías sentirte así.
Que reflexiones sobre la forma en que te han educado, los modelos que te han sido trasmitidos, como ha sido la relación con tus padres, en fin, en la medida que vayas descubriendo cosas de tu historia, podrás ir descubriendo cosas de ti.
Animate y busca una psicóloga, te ayudará mucho.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas