Ayuda para tener confianza y poder hablar en público y no tener pensar en hacer daño a mi mascota
Hola,
La verdad que no se por donde empezar, así que voy a intentar resumir y ser lo más conciso posible.
Me considero una persona normal pero creo que hay algo que me pasa en el sentido que soy una persona muy muy tímida, reservada, por ejemplo, si estoy sola con amigos íntimos, suelo estar bien, pero en el momento en el que estoy con más gente, aunuque sean amigos míos muchas veces me siento incomoda, me cuesta hablar con ellos, expresarme, expresar mis sentimientos y ni que decir tiene cuando esto se produce con gente que no conozco o apenas conozco como pueda ser algún cumpleaños de algún amigo o alguna fiesta o reunión donde me invitan y vaya más gente, conocida (pero sin llegar a ser mis amigos) o no.
También he de decir que me da pánico hablar en público, me da mucho pavor, tengo ya más de 30 años, y si alguna vez tengo que hablar delante de un grupo de 4 ó 5 personas no puedo, incluso, por ejemplo, en el trabajo que es gente a la que aprecio y ellos a mi, pero en los momentos de descanso que nos juntamos varias personas, ahí la conversación me cuesta mucho, por no decir que no hablo, por un lado me da corte, por otro me da miedo, por otro me pone nerviosa que todos estén pendientes de mi, que me critiquen, que me contradigan, que me rebatan... No puedo.
También y no sé si tendrá que ver con esto o no, últimamente me pasa que a veces estando en casa y teniendo algún cuchillo en la mano, pasarseme fugazmente la idea de clavárselo a alguna mascota, en el momento en el que lo pienso me doy mucho miedo y dejo el cuchillo en el sitio y me voy a otro cuarto.
No se si esto tiene que ver lo uno con lo otro pero pienso que algún tipo de desorden me pasa pero me da vergüenza reconocerlo, no se porque me pasa esto, la verdad es que son situaciones la mar de incomodas, luego yo pienso que soy una persona muy segura y terca pero a la hora de la verdad soy todo lo contrario.
Puedes decirme que puede ser todo esto que me pasa y aconsejarme y si esto se cura con terapia o medicación o no es necesario y si es de por vida
La verdad que no se por donde empezar, así que voy a intentar resumir y ser lo más conciso posible.
Me considero una persona normal pero creo que hay algo que me pasa en el sentido que soy una persona muy muy tímida, reservada, por ejemplo, si estoy sola con amigos íntimos, suelo estar bien, pero en el momento en el que estoy con más gente, aunuque sean amigos míos muchas veces me siento incomoda, me cuesta hablar con ellos, expresarme, expresar mis sentimientos y ni que decir tiene cuando esto se produce con gente que no conozco o apenas conozco como pueda ser algún cumpleaños de algún amigo o alguna fiesta o reunión donde me invitan y vaya más gente, conocida (pero sin llegar a ser mis amigos) o no.
También he de decir que me da pánico hablar en público, me da mucho pavor, tengo ya más de 30 años, y si alguna vez tengo que hablar delante de un grupo de 4 ó 5 personas no puedo, incluso, por ejemplo, en el trabajo que es gente a la que aprecio y ellos a mi, pero en los momentos de descanso que nos juntamos varias personas, ahí la conversación me cuesta mucho, por no decir que no hablo, por un lado me da corte, por otro me da miedo, por otro me pone nerviosa que todos estén pendientes de mi, que me critiquen, que me contradigan, que me rebatan... No puedo.
También y no sé si tendrá que ver con esto o no, últimamente me pasa que a veces estando en casa y teniendo algún cuchillo en la mano, pasarseme fugazmente la idea de clavárselo a alguna mascota, en el momento en el que lo pienso me doy mucho miedo y dejo el cuchillo en el sitio y me voy a otro cuarto.
No se si esto tiene que ver lo uno con lo otro pero pienso que algún tipo de desorden me pasa pero me da vergüenza reconocerlo, no se porque me pasa esto, la verdad es que son situaciones la mar de incomodas, luego yo pienso que soy una persona muy segura y terca pero a la hora de la verdad soy todo lo contrario.
Puedes decirme que puede ser todo esto que me pasa y aconsejarme y si esto se cura con terapia o medicación o no es necesario y si es de por vida
1 respuesta
Respuesta de eloisa callejon fernandez
1