¿Diferencia entre gustar, amar, enamorarse y engancharse (a alguien)?

Es que hace tiempo conté que me gustaba un chico y mi tía me dijo que en realidad estaba enganchada (coloquialmente "enchochada")

Y también he visto que enamorarse y engancharse no es lo mismo, pero si es todo químico (y no psicológico) me parece lo mismo

Dicen también que amar y enamorarse no es lo. Mismo, pero no entiendo, porque los dos implican amor

¿Y por qué no es lo mismo gustar y enamorarse?

2 Respuestas

Respuesta
1

Cuando te gusta alguien, es porque lo encuentras atractivo e interesante para ti. El gustar, aunque es la primera fase del enamoramiento (porque no te vas a enamorar de alguien quien no te gusta), las personas que se gustan entre sí, no siempre acaban enamorándose. Te puede gustar varios chicos a la vez, sin embargo, cuando estás enamorada, esa persona se te hace exclusiva, solo piensas en ella, solo quieres estar con ella, te despiertas pensando en ella y te duermes pensando en ella. Es un sentimiento muy fuerte y aunque veas a esa persona cada día, la extrañas en cada momento que no está contigo.

El engancharse implica más la obsesión por alguien, suele tener un aspecto negativo, ya que se trata de una dependencia emocional, sin darse cuenta de que la relación no te conviene (por ejemplo, tú no le gustas tanto al chico, pero te parece que sí, y rechazas ver que no le interesas).

El amor y el enamoramiento, como bien dices, ambos están muy ligados, pero no significan lo mismo.

Enamorarse es mucho más sencillo (debido a los cambios neuronales y hormonales, sentimos euforia, la persona nos parece ideal), dura un tiempo limitado (normalmente entre unos meses y un par de años).

Después, nuestro cuerpo ya no reacciona tanto ante la misma persona, ya no tenemos la necesidad constante de estar siempre con ella, empezamos ver claramente los defectos del otro, y si nuestra relación es madura, y aprendemos a aceptar nuestras diferencias, si igualmente tenemos ganas de estar juntos, entonces el enamoramiento pasa a la segunda fase – del amor. Y si las personas no se adaptan a ese cambio, o si es que erróneamente pensaban que el enamoramiento duraría para siempre, se decepcionan rápidamente al no sentir lo mismo, y la relación se acaba.

Respuesta
-1

El que te guste podría significar una inclinación que tú tendrías que ver qué puede significar según una intención recta. Y si ves que hay alguna posibilidad por ejemplo de un futuro matrimonio esforzarte en el amor de verdad, que siempre exige esfuerzo y renuncias. Tendrías que ver cuál puede ser la Voluntad de Dios al respecto, y esforzarte en el amor de verdad.; por ejemplo en buscar el bien de verdad de esa persona por encima de los intereses vanos o desordenados; no se trata de dedicarse a complacerlo (quizá para conseguir los propios intereses como sea), sino que hacer el bien lo cual es distinto.

Si uno en vez de esforzarse en el amor de verdad, se deja llevar por sus intereses vanos o desordenados, claro que puede llegar a obsesionarse, o a enviciarse, viendo las cosas no rectamente, sino que según la mera satisfacción superficial que le ocasionan. Por supuesto que en todo esto hay grados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas