Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Entender es mejor que el saber
 145K puntos  España @dhibdhibbdjd desde - visto
Preguntar

Respuestas en Cálculo

Respuesta en y en 2 temas más a

Agradezco de su colaboración con el siguiente Límite indeterminado al infinito :

Cuando tienes x tiende a infinito lo mejor es dividir todo entre la x de mayor exponente, en este caso x^2 Te queda Cuando haces eso en este caso ya no tienes la indeterminacion y puedes evaluar
Respuesta en y en 2 temas más a

Calcular los valores de a y b para que la función f(x) sea continua

En este caso hay tres intervalos, hay que ver los limites laterales en donde los intervalos cambian (de función) en una haces el lim x tiende a cero de x^2+2=2 lim x tiende a cero de sqrt(ax+b)=sqrt(b) Y para que sea continua en ese intervalo...
Respuesta en y en 4 temas más a

¿Cómo se explica esta ecuación?

Me imagino entonces que te faltó poner el negativo (1/50 – 1/100)^-1 = 30 +rx Hagamoslo paso a paso 1/50= 1/100 + 1/(30 + rx) 1/50-1/100=1/(30+rx) Y esto es igual a 1/50-1/100=(30+rx)^-1 Por qué? Veamos la "regla" de division de misma base Que sucede...
Respuesta en y en 2 temas más a

Limites al infinito raíces dentro raíces

¿Cuál es la x de mayor exponente? x^1/2

Encuentre f(x) si es f es continua en un intervalo [a,b] y f(x) es racional para toda xE[a,b]

Gustavo mencionó una de las infinitas respuestas que hay, también tienes las funciones de la forma A/B Donde A es un polinomio cualquiera, y B es un polinomio cuyas raíces no se encuentren en el intervalo [a, b]
Respuesta en y en 3 temas más a

Como puedo encontrar las tres soluciones de los valores de K dado un sistema de ecuaciones no homogéneos

Las matrices que pusiste no están del todo bien, la que es un número, desconocido pero es un número. En la primera matriz por ejemplo pusiste en la primera fila 1 1 1, pero es k 1 k. Lo que tienes que hacer es reducir la matriz tal cual como la...
Respuesta en y en 1 temas más a

Como resolver paso a paso el siguiente limite infinito

Y ahora multiplicamos y dividimos por el x con mayor expontente, en este caso el x^2 (que conste porque no lo expliqué en el ejercicio que pusiste anterior, que el x^2 que esta en el numerador lo estoy usando para dividir el denominador, y el x^2 que...
Respuesta en y en 1 temas más a

Resolver limites al infinito con varias raíces

Ciertamente puedes hacer racionalización pero puedes multiplicar y dividir por el x con mayor exponente, en este caso el x
Respuesta en y en 4 temas más a

Como Calcular las siguientes integrales

Ya te ayudo con estas, las estuve haciendo hoy en la mañana pero mientras escribía el código, se reescribió y borró lo que tenía hecho antes, y son algo largas. Voy a hacerlo a mano y tomarle foto cuando pueda.
Respuesta en y en 2 temas más a

Graficar función a trozos encontrando el punto de (a) que hace que la función sea continua.(Geogebra). Demostrar matemáticament

Para que la función sea continua, tienes que verificar que los limites laterales en el punto donde la función cambia a otra. En a Hallas el lim x tiende a 2 lim(x->2+)x^2+3=7 lim(x->2-)x+2a-2=2a Para que la función sea continua 2a=7.... a=7/2. Haces...