Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Entender es mejor que el saber
 145K puntos  España @dhibdhibbdjd desde - visto
Preguntar

Respuestas en Cálculo

Respuesta en y en 2 temas más a

Como demostrar las siguientes integrales (series de Fourier)

La de los senos es muy parecida, voy a saltarme algunos pasos a) Esta es un poco mas compleja, voy a necesitar explicar un poco, si te pongo el resultado de una no se entiende. Otra cosa, le falta un factor pi al Am que muestra de resultado. Puedo...
Respuesta en y en 2 temas más a

Como determinar la siguiente integral

Hmm serie de fourier eh Voy a resolver la integral indefinida primero y luego sustituyo Veras que hay un mu-nu, hay dos casos entonces(hay un tercero pero lo pongo al final), si m=n, y si m distinto de n (El tercer caso es cuando m=n y es igual a...
Respuesta en y en 1 temas más a

2 integrales, una es por integración por partes y la otra por funciones racionales (creo algo de fracciones parciales)

El primero es mas sencillo haciendo la sustitucion u=x+4 pero ya que te piden integracion por partes... Tal como dijiste Y la segunda
Respuesta en y en 2 temas más a

Matemáticas Calculo Resolución de Limites

Multiplica y divide por el conjugado del numerador y del denominador
Respuesta en y en 2 temas más a

Demostración de fórmula por medio de integración por partes y cambio de variable

Ahora u es lo que al menos en ingles se llama dummy variable, y bueno es que no importa que letra esté ahí, pude haber puesto v, t, r y el resultado es el mismo, el resultado va a depender de los intervalos de integración (que son el mismo luego de...
Respuesta en y en 4 temas más a

Hallar la ecuación de la circunferencia

Tienes que hallar el incentro de ese triangulo. Para ello primero te recomiendo graficar las rectas para tener una idea de como se ve el dibujo Para hallar el incentro debes hallar dos bisectrices. Las bisectrices son rectas que dividen un angulo a...
Respuesta en y en 1 temas más a

Demostración de fórmulas para integración por partes

La segunda es más complicada que la primera En la 6ta linea sumé y resté a^2 para que quedara -x^2-a^2+a^2 multiplicando a lo que esta dentro del parentesis, luego lo separé en -x^2+a^2 y -a^2
Respuesta en y en 1 temas más a

Rota y traslada los ejes para identificar la gráfica de la ecuación

El procedimiento lo hice en el de Karla. Los vectores propios son v=2 span<(-1,0,1)> v=2-√2 span<(1,-√2,1)> v=2+√2 span<(1,√2, 1)> P es la matriz que tiene como columna los vectores propios, y D es una matriz diagonal con los valores propios como...