Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
¿Cuál es la Integral de 1/(1-cos(x)) ^2?
La sustitucion u=tanx/2 es muy util cuando hay fracciones con senos y cosenos. Para obtener los valores del seno y coseno hay que usar las formulas del angulo doble
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
Resuelva por el método gráfico el problema que satisface las inecuaciones: X1 + 3X2 ≤ 252X1 + X2 ≤ 203X1 + 5X2 ≤ 18
Puedes usar graficadoras como geogebra e insertar las tres rectas. Y te da todo O si lo quieres hacer a mano primero traza una recta (Si no sabes trazarla es solo poner dos valores x1 y ver cuanto vale x2 para cada valor. Vas a tener dos puntos y los...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
Teorema Fundamental del Calculo Ejercicios
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Determine una base y dimensión para el conjunto solución del sistema de ecuaciones lineales
Escribamos el sistema en forma matricial y luego con gauss lo escribimos en su forma escalonada y hallamos el espacio nulo. \begin{bmatrix} 3 & 2 & -3 \\ 4 & 4 & 4 \\ -5 & -4 & 1 \\ \end{bmatrix} \begin{bmatrix} 3 & 2 & -3 \\ 1 & 1 & 1 \\ -5 & -4 & 1...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
¿Cómo resolver esta ecuación de 2° grado?
Haces la distributiva, pasas todo a un solo lado y te va a quedar 2x^2-1=0 Usas la resolvente y listo
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
Sucesiones de fibonnaci o geometricas ejercicios
Respuesta
en
Cálculo
a
Un Análisis de una función particular para identificar la relación entre derivada y diferencial
Un diferencial es un valor infinitesimal (muy pequeño). La derivada es la razón(fracción) de dos diferenciales. Es por eso que tiene la forma Fijate que si divides un diferencial entre otro (un numero muy pequeno entre otro) obtienes un valor...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
Evalúe la derivada de la función y= 3x/(4+cosh(2x)) en x = 0.
Puse el denominador en el numerador ya que se me es mas sencillo derivar usando la regla del producto. El 3 como es una constante lo saque fuera de la derivada, y derive primero el 4+cosh2x, haciendo primero la derivada de la potencia luego derivadas...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Calcular área y perímetro de las siguientes figuras
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Un ejemplo de un subconjunto de R3 que contenga al vector cero, pero que no sea un subespacio
Digamos el conjunto Para que sea subespacio se debe cumplir que el vector cero se encuentre, si lo hace ya que (0,0,0)=0 Además se debe cumplir que si un vector A y otro B se encuentran en ese subespacio, la suma también debe de encontrarse en el...