Respuesta
en
Cálculo
y en 2 temas más
a
Como resolver el TFC de los siguientes ejercicios
Respuesta
en
Matemáticas
a
Determinar analíticamente si las rectas R1 y R2 son o no paralelas. Justificar la respuesta.
En R2, las rectas son paralelas si tienen igual pendiente: a) R1= x+2y-2=0; o: y= (-x + 2)/2; m=(-1/2) R2= 4x+8y+3=0; o: y=[(-4x) -3] / 8; m=(-1/2); son paralelas. Podemos tomar como valor de m = - coeficiente x / coeficiente y. b) R1=-2x+4y-1=0...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
Un intervalo abierto en los números reales es un conjunto abierto
Efectivamente: El conjunto cerrado tiene a los extremos pertenecientes al conjunto, lo que hace una frontera precisa; por ende el intervalo cerrado es un conjunto cerrado. Ejemplo: [3; 5]; no se encuentra rodeado por elementos pertenecientes al mismo...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
Conjunto abierto no vacío S en los reales contiene números racionales e irracionales
Es una demostración intuitiva. Tomemos sobre la recta numérica un intervalo abierto cualquiera (a; b); obviamente con a y b excluidos del dominio porque es abierto. Llegando a la frontera de este conjunto existen infinitos números que se acercan a...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
Conjuntos en los reales que son abiertos y cerrados son el conjunto vacío y todos los números reales
El espacio vacío como conjunto abierto en los reales: porque no tiene definida una frontera de clausura; como conjunto cerrado: no está rodeado por elementos pertenecientes al mismo conjunto. La totalidad de números reales, en los reales: abierto: no...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
¿Cómo resolver este problema de aplicación de la derivada?
Respuesta
en
Matemáticas
a
Como sacar k en una función algebraica
k*(-1) - (2*2) + 1 = 3; -k = 3-1 +4; #### k= (-6); Corroboro: (-6)*(-1) - (2*2) + 1 = 3; 6-4+1=3; 3=3; es correcto.
Respuesta
en
Matemáticas
y en 4 temas más
a
Calcula la longitud de la mediana trazada desde un vértice.
Debemos hallar la longitud del vector que une R al centro de PQ. Hallemos el centro de PQ: Para x: [8-(-2)]/2=5; 8-5 = -2+5; x=3 Para y: [3-(-7)]/2=5; 3-5 = -7+5; y=-2 Hallamos la longitud de: (-1; 7) hasta (3; -2): m = √ {[3-(-1)]^2 + [(-2)-7]^2}; m...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 4 temas más
a
Resolución de ecuaciones diferenciales de segundo orden
Deja de comenzar en 0 porque si derivo a(0)*x^0 obtengo: 0*a(0)*x^(-1)=0.
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
Ecuación diferencial no homogénea de tercer orden
Resolveré por coeficientes indeterminados: Homogénea: m^3 + m^2=0; m^2(m+1)=0; y(h) = C1 + C2x + C3e^(-x): Tenemos dos particulares, una para senx y otra para x. y(p1)= Fsenx + Gcosx; y ' = Fcosx - Gsenx; y ' ' = -Fsenx - Gcosx; y ' ' ' = -Fcosx +...