Tengo problemas con mi pareja y tenemos una hija en común. Estoy deprimida

Buen día, me dirijo ante ustedes por un anuncio web de consulta gratis, le cuentomi historia:
Tengo 26 años y tengo una pareja de 23 tenemos una niña de 2 años y teníamos 5 anos de relación, y 3 de convivencia
mi pareja vivió una infancia con padre alcohólico y maltratador en un apoblacion rural un pueblo de el estado lara, donde el contexto cultural es que los hombres son, están y comparten en la calle con los otros hombres y las mujeres en su casa. Mi infancia fue con mis padres separados una madre controladora, perfeccionista y ausente por el trabajo, prácticamente me crio mi hermana 8 años mayor que yo en caracas la capital del país, yo y mi familia somos personas muy actvas y algo estudiosas, la familia de mi esposo y el sumamente humildes sencillos, pasivos y no asiduos al estudio
nos conocimos a través de diferentes actividades de la iglesia católica ambos somos muy creyentes y quizá nuestra carencia de afecto nos unió a darnolos ambos nos llevamos muy bien el me hacia reír somos polos opuesto que al principio se complementaban, pero ya comienza a perturbar tanta diferencia
la situación es que siempre vivimos "dependientes" de nuestros padres, primero vivimos en la casa de mis padres y luego solos pero semi dependientes de un sacerdote, y luego con la madre de mi pareja, por supuesto al inici todo estuvo bien, pero ya la situación fue muy complicada mi esposo a principios de este año dejo de trabajar y asumió una postura muy pasiva, hasta ese momento dependíamos exclusivamente de la
la economía de el, y al ver que pasábamos trabajo decidí como estrategia el irme a casa de una hermana en caracas me fui con mi niña a buscar una mejor calidad de vida a buscar trabajo, a pensar y planificar una manera para que soluiconaramos el problema, pase un mes fuera y la niña se enfermo por lo cual me tuve que comunicar con el padre de la niña el se diculpo retracto y me contó todo lo que tenia pensado que estaba trabajando y que volviéramos. Estuvimos 2 mese juntos pero como volvió a quedar sin empleo, la situación volvió ahora peor porque esta vez yo falle al ser muy controladora y exigente y el uso un mecanismo de evasión con el cual casi no compartíamos tiempo juntos sino el en la calle con sus amigo, y la niña y yo solas todos los días en la casa, pienso que ya la cultura y contexto comenzaron a afectar comenzó un trabajo y pensé se arreglarían las cosas pero alía del trabajo a las 6pm desde temprano y en vez de llegar a su casa se iba con los amigo, llegaba y la niña y yo generalmente dormidas, yo trabajaba los fines de semanas, y aveces viajábamos a visitar a mis padres mi hija y yo aveces 3 días ocasionalmente, 1 vez pasamos una semana fuera visitando y cuando llegamos todas felices a compartir con el esposo el nos saludo y se fue a la calle de nuevo esto me puso sumamente triste no quizá por mi porque nosotros pudiéramos intimar en las madrugadas, aunque esto también se torno muy ocasional y vacío, el dolor más grande era que no compartía con la niña ya que cuando salia en la mañana estaba dormida y cuando llegaba tarde también y los fines de semana se iba con sus amigo, esto para mi era nuevo y tenia un mes ya que cuando vivvimos solos el era un esposo y padre muy comprometido, entregado anosotras jugaba compartía hasta teníamos mucho tiempo de ocio juntos y compartíamos labores esto ya no lo existía y cada vez que intentaba conversarlo su silencio era imponente, según el estábamos bien, decidí separarme nuevamente e irme a la casa de mis padres, tenemos casi un mes así nos hablamos solo para las cosas de la niña y el mantiene su actitud distante, pero cuando nos vemos yo siento y se que aun nos queremo solo que ambos necesitábamos escapar de tantos problemas que nos asfixiaban(económicos, imposibilidad de nuestra vivienda solos, descontento de las familias hasta interferencia en la relación, presión social de su contexto, en fin), el me dijo que teníamos demasiados problemas y que quizá en un futuro cuando "tuviéramos nuestras cosas", hasta que podríamos quizá vernos los fines de semana y salir en familia pero cada quien en su espacio a ver si esto nos ayudaba, MI PROBLEMA que me tiene sumamente mal es que se que ambos fallamos y se que tenemos muy malas condiciones, PERO SE QUE AUN NOS QUEREMOS Y ME DUELE QUE DEJEMOS DE SER UN HOGAR POR NO INTENTAR O NO SABER COMO RESOLVER LA SITUACIÓN NECESITO AYUDA DESESPERADAMENTE mi hija no duerme bien y lo llama, YO ESTOY MUY DEPRIMIDA Y HASTA HE PENSADO EN MORIRME, no duermo tomo vitaminas pero no me da apetito, estoy bastante mal, pero bueno necesito que me oriente y no cuento con recursos para pagar una consulta... ¿POR AMOR A DIOS AYÚDENME tendría solución mi hogar?, he tratado de vivir mi duelo pero me lo hace imposible la ambivalencia de que estamos separados y el poco se comunica pero cuando lo hacemos personalmente siento que aun me quiere y quisiera estuviéramos junto... AYÚDENME POR FAVOR... GRACIAS DE CORAZÓN
ok, disculpa pero el estado de ansiedad que tengo es muy grande y a pesar de toda la información que leo para ayudarme aun así, no lo consigo
ok te cuento:
Nuestra edad el 23 y yo 26... Si seguro eso también influye bastante... Somos caracteres opuestos, quizá antes si tuvimos discusiones, pero la resolvíamos conversandolas o de muchas maneras inclusive al inicio de la convivencia pudimos con problemas graves como agresividad(de ambos), sin necesidad de 1 profesional, sin embargo mi depresión en realidad la tengo es desde principios de año cuando la convivencia en casa de nuestros padres era cada vez más intolerable... Sin embargo cuando me fui donde mi hermana en caracas la capital del país (enero )si conseguí un empleo pero era para iniciar el nuevo año escolar y era era para marzo a la vez me llamaron para propuestas de trabajo en nuestro estado lara pero en una población foránea y esto era para febrero, mi proyecto era probar en lara ya que es donde yo me veía proyección de vida fuera con mi pareja o sola con mi niña, mi hija se enfermo de una dierrea hemorrágica con fiebre por un parásito, (estuvo 1 semana bastante mal ambas sin dormir y con fiebres constantes y 40 ) los 3 primeros días no le avise a su papa para no alarmarle, pero cuando los medico me dijeron que era delicado lo llame, el algo distante al inicio de la llamada pero luego pidió volviéramos e intentáramos que ya estaba buscando y tenia propuestas en fin yo estaba muy asustada y decidí irme ya que claro que lo quería solo necesitaba que entendiera que necesitaba que trabajara.. Pero yo volví aceptando mis errores, y dispuesta a ayudarle económicamente como no lo había hecho y con el trabajo que me ofrecieron en nuestro estado, passamos 1 mes super bien pero el quedo sin empleo nuevamente y yo trabajaba los fines de semana y no alcanzaba, ... Eso no me molestaba sino que seguíamos viviendo en casa de su familia la cual se entrometía en todo, y yo le entendía y no molestaba porque incluso me ayudaba e casa y cuidaba de la niña mientras me tocaba viajar, estaba bien mi depresión fue al comenzar el a pasar mucho tiempo...

1 Respuesta

Respuesta
1
Amiga... lo siento... no puedo leer todo esto...
Es normal que escribas todo esto... y leyendo las mayúsculas, te veo desesperada.
Nunca olvides que un ser humano vale por la forma en que procede ante sus problemas. Todos hemos pasado por problemas similares y millones lo hemos superado... por que tu piensas más allá de donde no tienes que pensar. Si suicidarce cobardemente es una solución para ti... pues no eres ser humano. En lo poco que leí... tu eres na gran mujer... solo que estas pasando por un mal momento... yo se que duele y mucho... pero tenemos que hacer algo. Para poder responderte te propongo que hagas una pregunta de manera resumida. Un gran amigo me enseño que para resumir, lo que debemos hacer es siempre hacernos una pregunta. ¿Qué es lo queremos decir? ¿Aprovechando esto... Que es lo que quieres preguntar? Tu y yo somos un pocos iguales al escribir... somos muy descriptivos. Resume la descripcion y acontecimientos ya que estos en cantidad dicen lo mismo.
No te preocupes tanto... TU VALES... tu no eres una niña que se pierde cuando la madre la suelta de la mano. ¿Tu tienes todo para salir de esto... ok?
Ok, disculpa, tienes razón, sabes, somos una pareja con5 años de noviazgo 2 de convivencia y una niña de año y medio, desde principio de año comenzamos con problemas económicos fuertes, el era la única fuente de ingreso, por problemas decido irme a buscar mejoras de vida en la capital con mi niña, fue una separación de un mes a lo cual nos reconciliamos y vuelvo a mi hogar por su petición, ya con un trabajo los fines de semana nos fue bien 2 meses en muchos aspectos pero el seguía sin empleo y las condiciones económicas afectaron y más que vivimos en casa de sus padres, el contexto cultural también afecto ya que se sparab la mujer fuera de su casa y el hombre de la calle con amigos, por esto dejo de compartir con nosotras, y más allá de la economía fue esto lo que me empujo a irme definitivamente, buscando mejor calidad de vida de mi hija.
He sido muy controladora por esto y el ha tomado una conducta de evitación y pasividad
la problemática es la siguiente. Estamos separados, y siento que aun nos amamos, pero no contamos con los recursos para convivir en este momento(casa empleos estables, compromiso emocional) y mi dolor proviene del sentimiento de culpa o miedo quizá de que no podamos salvar un hogar lo cual fue nuestro proyecto de vida desde el comienzo, y e no brindarle a mi hija um hogar como debe ser también me lastima.. estoy ademas de agobiada confundida ... solo necesito orientación... ¿sobre cómo recuperar un hogar en estas condiciones? Gracias
El problema para mi, es que uds no tienen bases fuertes en el compromiso de pareja. No veo que los 2 conozcan donde están pisando... no les veo norte... los veo como viviendo en costumbres... y cuando viene el declive hay es donde las cosas explotan.
Corazón... así como nosotros nos hacemos matar por nuestra madre por nuestro hermanos... muy similar es la forma en que debemos actuar con nuestra pareja.
He visto mujeres en quiebra por errores de su marido... y las he visto no buscando trabajo... sino cogen a su marido y le dicen... tranquilo... vamos para adelante... y todos los días es llamándolo para darle tranquilidad y para apoyarlo en las que sea. Recuerdo un amigo quebrado que le dieron la oportunidad de ser gerente de banco, trabajo que el no sabia nada, solo que su amigo se lo ofreció. El como admon de empresas le dijo a su esposa... oye... pero como voy a tomar ese puesto si yo no se nada... y dice ella... yo no se ni quiero saber cuanto ud sabe de bancos,... lo único que si se, es que ud es un hombre que me convenció desde la primera vez por ser de criterio, persistente, y trabajador, así que vaya arreglándose que lo llevo ya para la cita.! No veamos el caso.. veamos la actitud de su esposa. Esta pareja siempre ha tenido bases en su relación... esta pareja tiene claro que se subieron a un bus en donde hasta el final van a llegar... y saben que la adversidad es solo para enfrentarla entre los dos. Ellos están programados para vivir como pareja... solos no pueden. Esto así suene loco... es BASES de pareja.
Yo veo que primero tienes que ver el problema como pareja que uds son... y después vean y hablen los problemas secundarios. Si tu amas a tu hombre, pues busca la manera de sacarle ese tigre que tiene por dentro... y no le eches más gas a la candela. Yo se que el tema económico tiene que ver mucho en la relación, pero lo que si se, es que el problema es de los dos, si que si uno juzga a otro, pues se están pisando la misma manguera... y ya sabes que pasa cuando esto sucede. Por esto es que yo veo que yo veo que tu problema es otro.
Solución
Hablen la raíz del problema, miren los problemas circundantes como lo es lo económico y TOMEN entre los 2 acciones para salir de eso... o sino entonces para que se unieron.
Yo se que te preocupas por tu hija y por lo que ve... pero seria mejor que ella te viera actuar por que todo salga bien... así sea con palmadas en la espalda a tu pareja... pero si tu hija te ve desesperada y gritando al toro desde la barrera... pues le estas dando mal ejemplo... TOMA fuerzas... y coge a tu pareja y dile... BUENO... vamos pues... veamos como salimos de esto... pensemos! De esta salimos por que salimnos! Y piensa todo el tiempo en la slucion para el. Tu hija... vera un excelente ejemplo.
Y como final te digo... DEscarta que tu seas parte del problema. Si lo ves... soluciona.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas