¿Valentía?

Hola, ¿qué tal? . La cuestión es la siguiente:
Alguien que reconoce que es celoso/a, ¿es una persona valiente? O, ¿Simplemente el reconocimiento de ese problema es por que ya no puede soportar que le digan que es celoso/a?
Si fuese por una cuestión de valentía, ¿existe la posibilidad de que lo supere?
Muchas gracias por la contestación.

1 respuesta

Respuesta
1
Todo el mundo es celoso en mayor o menor medida, el problema esta cuando los celos son más fuertes que cualquier otra cosa, e impiden tener una relación normal.
Admitir que eres celoso, es simplemente tener sentido de la realidad, no es una cuestión de ser más o menos valiente o ser más o menos capaz de soportar que te lo digan.
A pesar de lo escueto de la pregunta percibo que hay un trasfondo, a lo mejor quieres dar más datos a ver si te puedo ayudar
En primer lugar gracias por la contestación. En segundo lugar, sí, hay un trasfondo, que es el siguiente:
Esta persona en cuestión es muy celosa (a mí me lo parece) y partiendo de la base (por mi parte) de que para solucionar un problema, primero hay que querer verlo (si se tiene) y luego ponerse manos a la obra para que se pueda hacer algo sobre el mismo, lo que quiero saber es si viéndolo como creo que lo ha visto, lo podría superar (para mí es muy importante la actitud de querer hacerlo, no sólo en este, sino en cualquier problema que surja, siendo yo el primero que se pone manos a la obra cuando tengo un problema interno y me doy cuenta de ello).
Por otro lado, no sé si los celos son cuestión de malas experiencias anteriores (¿me lo podrías aclarar?) Y me gustaría saberlo.
Muchas gracias por tu tiempo.
Saludos
Los celos son cuestión, en general, de posesión e inseguridad. Todos sentimos que en mayor o menor medida la persona con la que estamos es "nuestra". De hecho tu presentas a tu novia como "mi" novia, o "mi" mujer. Como es alguien a quien queremos y nos gustaría que eso siguiese intentamos poseerlo y nos da miedo perder esa situación. Lo cual, con moderación, no es malo.
Evidentemente puede ser sin moderación por experiencias negativas pasadas.
En el caso concreto de la persona que e dices, lo mejor seria hablarlo con ella. Ver que me otiva los celos, igual se siente insegura y piensa que cualquier otra persona a la que mires te va a gustar más y la vas a dejar. Igual ha tenido una mala experiencia y una vez más se siente insegura, esta vez porque ya se la han pegado.
En definitiva hay que dirigirse al miedo que tiene esa persona a que la "traiciones" con otra.
Lo mejor es una conversación relajada, que te cuente si le ha pasado algo, si siempre ha sido celosa, etc, y ver que lo motiva. Una vez visto eso se la puede intentar "reasegurar", se puede hablar del tema y disipar en cierta medida los miedos. Explicar el por qué de las cosas, etc.
Para decirte algo más concreto sobre qué hacer tendrías que contarme que motiva los celos
A por ello!
Hola de nuevo.
Continuando con el tema, ella me comentó hace tiempo que después de enviudar, tuvo una relación con un casado y que éste la dejó por otra persona y que esto ha sido el motivo de sus dudas acerca de mí.
Hablé con ella muchas veces, acerca de que todos tenemos heridas de experiencias pasadas y que iban a salir en nuestra relación (tanto en mí, como en ella).
La cuestión de los celos llegó al máximo cuando me presentó a una amiga de ella. Puesto que mi pareja y yo vivimos en ciudades diferentes, cuando su amiga me llamó para decirme que el padre de mi pareja había fallecido. Mi pareja comenzó a pensar que entre su amiga y yo había algo más (cosa que no era cierto, ni lo es actualmente). A partir de ahí las manifestaciones fueron en aumento y por más que le intentara aclarar, no había manera.
Un tiempo más tarde, cuando su "amiga" me llamó para darme un teléfono de un centro donde yo podía impartir clases de tai chi (en la ciudad de mi pareja), los celos volvieron por sus fueros, hasta el punto de que la relación se rompió.
Hablé con ella posteriormente y le pedí que me perdonara por los errores que había comentido yo (que no tenían nada que ver con una infidelidad por mi parte) y hemos estado varios meses sin ver nos.
En la actualidad, ella dice que ha cambiado y que si bien somos algo más que amigos, ella como que no tiene ganas de formalizar la ¿relación? Como pareja.
Seguimos viéndonos y hemos tenido relaciones una vez (si bien es cierto que antes de ello, hemos hablado sobre el tema), y bueno, aunque las tuvimos, antes de empezar nos encontrábamos los dos un poco "raros" dado el clima que hubo antes.
Antes de tener relaciones, ella me comentó que iba a ir al psicólogo porque había perdido el control sobre su vida. Hace unos días tuvo su primera cita.
Personalmente pienso que esta visita al psicólogo puede arreglar cosas. No sé cuales, pero si arreglar cosas dentro de sí misma.
Por mi parte, aun reconociendo cómo está ella consigo misma, trato de que nuestras conversacioens (por teléfono) sean de lo más agradables posible.
Gracias
Parece que la chica esta intentado mejorar.
Es importante entender que aunque todos venimos con equipaje de relaciones pasadas, hay que dejar ese equipaje, o todo lo que podamos, antes de entrar en la nueva relación, sino solo conseguiremos la basura de una relación a otra.
Por otro lado el "trauma" de tu amiga vino de una relación que tuvo con un hombre casado, que por lo tanto estaba siendo infiel a su mujer y que posteriormente, porque los patrones de conducta se repiten, le fue infiel a ella. ¿Qué esperaba si estaba con un hombre infiel para empezar?
En fin, aunque intentes que las conversaciones sean lo más agradable posibles, no cedas en echarte la culpa y disculparte si no es culpa tuya.
Si realmente no hubo nada entre su amiga y tu, no tienes que discuparte, porque no hiciste nada, lo que no puedes es alimentar su neura.
Respondiendo a tu pregunta, yo creo que no es "valentia" puramente, sino supervivencia. Como indicas empezó a ver a un psicólogo porque había perdido el control sobre su vida, así que aunque hay una cierta valentía en coger los problemas de frente para solucionarlos :) también es supervivencia, porque con unos celos así no se puede vivir
Gracias por la contestación. Pero lo que no me queda claro es:
Si somos algo más que amigos:
¿Qué puedo hacer mientras ella está en vías de mejorar?
Aclaro que por mi parte he tomado una serie de actitudes como:
a) Ser más asertivo
b) Continuar con mis ocupaciones
c) Cuando hablamos, procuro mantener el tono positivo ante los momentos que ella tiene negativos.
d) También trabajo sobre mí mismo en aquello que es negativo en mí.
e) No olvidar lo que hubo de positivo anteriormente.
f) No dejarme chantajear en el caso de que lo hiciera.
g) Apoyarla en aquellas cosas que puedo (resaltar lo que hace positivo, cambiar de temas problemáticos a otros más optimistas, no enfandarme, procurar no entrar en negativo por mi parte...)
h) Leer mucho sobre estos temas
...
Gracias por tus contestaciones, son de mucha ayuda.
Creo que lo que estas haciendo está bien.
Estas ahí para que ella se apoye en ti si hace falta, no te dejas chantajear y on dejas que dramatice las cosas cambiando a temas menos problemáticos.
Ahora solo te queda esperar a ver como evoluciona.
Es un proceso lento y el resultado puede ser el que tu quieres o no, pero por lo menos tu estas haciendo lo adecuado
De nada por las contestaciones, me alegro de poder ayudar
Gracias a ti por el interés. Ahí va tra preguntita.
Algunas veces tanto ella como yo, metemos la pata (o eso creo yo), sacando temas que nos son espinosos para ambos y se vuelve a "liar", aunque inmediatamente tratamos de resolverlo, aclarando las cosas.
¿Cómo podría hacer para no meter la pata? Reconozco que cando salen temas delicados, personalizo mucho el tema y me siento "atacado".
Gracias.
Los temas espinosos también hay que tratarlos, sino vamos creando un campo de minas donde no hay forma de saber cuando va a explotar una, o cuando se va a volver a "liar".
Lo único es que en vez de que sea algo fortuito, intenta planearlo, de esa forma puedes sacar el tema espinoso un día que te encuentres especialmente paciente (o guerrero, según sea el caso).
Si tiendes a personalizar y te sientes atacado, como parece que te gusta analizar, analiza a ver si es un sentimiento o si realmente te esta atacando. Si es una sensación tuya, en seguida dejaras de personalizarlo y de sentirte atacado. Si realmente te esta atacando, podrás respirar hondo y ver como lo afrontas.
Ella no es de cristal, así que porque alguna vez discutáis tampoco pasa nada, lo que no puedes es reprimir tus sentimientos porque ella este trabajando en un problema concreto
Muchas gracias por toda tu ayuda. En verdad que ha sido muy aclaratorio y me siento mucho mejor. Ahora tengo respuestas muy concretas a situaciones en las que antes dudaba porque no tenía claras las respuestas aunque lo estuviera haciendo como me aconsejas y sobre todo por donde dirigir mejor el esfuerzo.
También me gustaría poder contactar contigo. Me explico. En las veces que acudí a vuestra ayuda, me contestaron diferentes expertos. Y después de esto, me gustaría poder dirigirme a ti en particular. ¿Cómo lo podría hacer?
Gracias, muchas gracias por todo, de verdad.
Un abrazo muy fuerte.
Puedes preguntar directamente al experto que quieras lanzandole a el directamente la pregunta.
Mi nick es drago104, así que solo tienes que ponerlo en la casilla de búsqueda arriba y me puedes preguntar directamente.
Un abrazo y suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas